top of page

CV

​

 

Victor Hugo Bravo

Nace en Santiago de Chile, 1966

Entre 1984 y 1986 egresado de la Carrera de Diseño Gráfico P. (DGP), Inacap.

1986 - 1988 Taller de pintura con José Balmes y Gracia Barrios. Casa Larga.

Entre 1988 - 1992 estudia la Carrera de Artes en el Instituto de Arte Contemporáneo.

Obtiene el título de Comunicador Visual en Artes Plásticas, con mención en Pintura.

2004 Licenciatura en Artes, Universidad Finis Terrae.

​

Desde 1998 a la actualidad dirige los talleres Caja Negra Artes Visuales.

Actualmente desarrolla el proyecto BIENAL NOmade Internacional, junto al crítico y curador ecuatoriano Hernán Pacurucu, involucrando exposiciones, residencias móviles y publicaciones en diversos países de Latinoamérica y Europa.

Vive y trabaja en Santiago de Chile.

​

 

SOLO SHOWS

​​

2024 - LAGARTO, La máquina higienizante en Latinoamérica. Curaduría de Hernán Pacurucu (Ecuador) y Santiago Rueda Fajardo (Colombia), Espacio Galería Proyecto Tranquilandia, Bogotá, Colombia.

​

2022 - El CREPITAR DE LOS INFECTOS. Curadora Danila Desirée Nieto (Argentina). Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, MAAC de Guayaquil, Ecuador.

2022 - FLUJO MADRIGUERA, rojo sobre negro. Curador Hernán Pacurucu. Espacio Saladentro Arte Contemporáneo, Cuenca, Ecuador.

2022 - EL CREPITAR DE LOS INSECTOS. Libro NEGRO I. Museo Histórico de Placilla, Valparaíso, Chile.

2022 - PUBLICACION LIBRO BLANQUEAMIENTO ESTADUAL. Libro monográfico que aborda 30 años de trayectoria, edición impresa. Textos Fernando Castro Flores de España, Inés Ruiz Artola de Polonia, Mauricio Bravo de Chile y Hernán Pacurucu Cárdenas de Ecuador.

 

2023 - EL CREPITAR DE LOS INFECTOS. Galería QUARENTENA. Espacio virtual.

https://www.quarentenagaleria.com/victor-hugo-bravo/

https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2023-02-19&EsAviso=0&PaginaId=26&bodyid=0

​

2021 - HORDA non orden. Fundación Francis Naranjo. Curaduría Hernán Pacurucu. Museo Castillo de Mata, Las Palmas de Gran Canaria, España.

2021 - BlANQUEAMIENTO ESTADUAL. MAC Museo de Arte Contemporáneo, curaduría  Hernán   Pacurucu. Santiago, Chile.

​

2019 - WHAT IS HAPPENING BROTHER. Museo de Arqueología y Lojanidad, en el marco del II Congreso Internacional de Filosofía Arte y Critica, Loja, Ecuador.

​

2018 - CABEZAS ROJAS - el artificio del espanto. Residencia y exposición espacio Christopher  Paschall S. XXI, Bogotá, Colombia.

2018 - CABEZA DE PEDAZO, el ensueño procaz. Espacio O, Santiago, Chile.

2018 - CIUDAD NEGRA. Curaduría Daniela Berger/ Claudia Zaldivar. Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Chile.

2018 - SOMOS IMPERIO. Galería Temporal, Curaduría Angela Cura y Felipe Cura, Vitrina Centro de Santiago, Santiago, Chile.

​

2017 - CABEZAS RIGIDAS, la narcomentira. Curaduría: Hernán Pacurucu. Museo Nahim Isaías,

​

2016 - ARMERIA TAJAMAR. Galería Tajamar, Santiago, Chile.

2016 - GAVILAN. Galería REPLICA, Facultad de Artes, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.

2016 - NAZINGER II. Espacio San Isidro ESI, Universidad Católica Silva Henríquez, Santiago, Chile.

​

2015 - CABEZAS CIVICAS o el fusil sanitario. Curaduría Hernán Pacurucu -  MMAM, Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador.

​

2013 - ARMA-2. Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, MAAC Guayaquil, Curaduría: Justo Pastor Mellado/Hernán Pacurucu (Ecuador). Guayaquil, Ecuador.

2013 - YO, LOOSER. Galería de Arte Guillermo Núñez, Casa de la Cultura del Bosque, Santiago, Chile

2013 - YO, MUTANTE. Casa de la Cultura de los Andes, Los Andes, Chile.

​

2012 - YO BESTIA. Museo sin Muros, curaduría Patricio Muñoz Zarate, proyecto del Museo Nacional de Bellas Artes, Sala Vespucio Sur, Santiago, Chile.

2012 - YO BESTIA. Museo sin Muros, proyecto del Museo Nacional de Bellas Artes, Sala Trébol, Concepción, Chile.

​

2005 - MANO-ZURDA. Galería ANIMAL, Santiago, Chile.

2005 - MANDIBULA. Defensoría Penal Pública, proyecto PASAR, curaduría Carlos Montes de Oca. Valparaíso, Chile.

​

1996 - PARA LOS QUE AMAN LA PATRIA Sala Amigos del Arte. Santiago, Chile.

​

 

GROUP EXHIBITIONS

​

 

2021

​

LA FORMA DEL CAOS. Curaduría Francis Naranjo/Jorge González Lohse. Nube Gallery, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

​

BURNING UP NOmade Bienal. Curaduría Pacurucu/Bravo. Fundación Francis Naranjo, Museo Castillo de Mata, Las Palmas de Gran Canaria, España.

​

DEFORMES, Iª Trienal Internacional de performance. Espacio Galería Arquitecto Fernando Devilat Rocca, Santiago, Chile.

​

42° NOmade Bienal Latinoamérica. MAAC de Guayaquil, Ecuador.

​

POST-ESCULTURA. Curador Luis Montes Rojas. MAC Parque Forestal, Santiago, Chile.

​

LA FORMA DEL CAOS. Curador Francis Naranjo, Museo Nahim Isaías, Guayaquil, Ecuador.

​

2020

​

AL AIRE LIBRE. Exposición espacio virtual, curador Tiago de Abreu.

 

LOS DOMINIOS ENCONTRADOS. Curaduría Dermis León, Museo Nahim Isaías, Guayaquil, Ecuador.

 

QUARENTENAGALERIA. Espacio galería virtual, exposición Moribun-2

https://www.quarentenagaleria.com/

 

ESTALLAMOS Campaña gráfica por Chile. Exposición virtual, RedCSur

Red Conceptualismos del Sur. Plataforma de investigación, discusión y toma de posición colectiva desde América Latina.

https://redcsur.net/es/2019/10/31/estallamos-campana-grafica-por-chile-tercer-envio/

 

NO al Golpe racista y fascista Campaña Gráfica por BOLIVIA.

Exposición virtual, RedCSur Red Conceptualismos del Sur. Plataforma de investigación, discusión y toma de posición colectiva desde América Latina.

https://redcsur.net/es/2020/01/16/no-al-golpe-racista-y-fascista-campana-grafica-por-bolivia-segundo-envio/

 

LA FORMA DEL CAOS. Curaduría Francis Naranjo. EAC Espacio Arte Contemporáneo, Montevideo, Uruguay.

 

III CONGRESO, FILOSOFIA Y CRITICA. Estéticas otras. Proyecto NÓmade Bienal, Curadores: Hernán Pacurucu/ Victor Hugo Bravo. Universidad de Cuenca, Bienal de Cuenca y Museo de Arte Moderno. Cuenca, Ecuador.

​

2019

 

COUMUNIDAD EN TRATAMIENTO INTENSIVO. Museo Nahim Isaias, Guayaquil, Ecuador, Curaduría: Hernán Pacurucu. Conjunto a Francis Naranjo, Juan Castillo y Jorge González Lhose.

 

LOS DOMINIOS PERDIDOS. Museo de Artes Visuales, MAVI, Curaduría Dermis León.

 

2018 

 

APARTHEID. Curaduría Victor Hugo Bravo. Galería Universidad Católica de Temuco, GAUCT, Temuco, Chile.

 

BIENAL NOmade / Gigantes y Derivas II / Diagnóstico Terminal.

Muestra internacional, Curaduría Hernán Pacurucu & Victor Hugo Bravo. Ex -Hospital IESS, Cuenca, Ecuador.

 

BLACK POLE, dictadura servil. Muestra internacional, Curaduría Anders Ronnlund y Victor Hugo Bravo. Kottispektionen, Upsala, Suecia.

​

MENTIRAS TRIVIALES. Curaduría: Elisa Massardo, editora Arteallimite y Daniel G. Alfonso, crítico y curador cubano, Espacio BARCU, Bogotá, Colombia.

​

NOmade BIENAL - Gross Capital.  Muestra Internacional, Curaduría Hernán Pacurucu / Victor Hugo Bravo. MAC Quinta Normal, Santiago, Chile

 

2017

 

SPURRING FACTORS. Curaduría Tomasz Matuszak /VHB. - KOBRO Gallery, Akademia Sztuk Pieknych, Lodz, Polonia.

 

CUERPOS LIMINALES. Curaduría Mauricio Bravo. Centro de Extensión, Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

 

MENOS, ES MAS. Curaduría; Patricio Muñoz Zarate, Museo Nacional de Bellas Artes MNBA, Santiago, Chile.

​

MENOS, ES MAS. Curaduría; Patricio Muñoz Zarate, MAC, Museo Arte Contemporáneo de Valdivia, Valdivia, Chile.

 

Residencia. La 40 y La B, Laboratorio de Arte Contemporáneo, Curadores; Hernán Pacurucu / Victor Hugo Bravo. Centro Comunal APROFE. Guayaquil, Ecuador.

 

NAZINGER II. Curador: Hernán Pacurucu. Museo Nahim Isaias, Guayaquil, Ecuador.

 

IMAGEN VIBRATORIA - Salón internacional de gráfica contemporánea. Curadores: Hernán Pacurucu / Victor Hugo Bravo. Museo Nahim Isaias, Guayaquil, Ecuador
 

2016

 

MENOS, ES MÁS. Curaduría Patricio Muñoz Zarate, Museo sin Muros. MNBA, Sala Mall Plaza Vespucio, Santiago, Chile.

​

Gigantes y Derivas I, procesos del arte monumental. Curaduría conjunta a Hernán Pacurucu. Proyecto de intervención espacio Ex Cárcel de varones, Cuenca, Ecuador.

​

MESTIZO. Exposición colectiva, curaduría: Cristian Velasco. CLAC, Sala de Arte Contemporáneo Las Condes. Santiago, Chile.

​

Residencias Art-Laboratorios. Proyecto PARIOS (Jaak Bred, Anders Ronnlund, Miller Lagos, Victor Muñoz, Hilda Piedrahita) residencia 2 meses, Ciudad de Medellín, Colombia.

​

Residencias FACTORIA DE ARTE. Proyecto La Toma, residencias 6 meses, en espacio Factoría de Arte Santa Rosa – ANEXO PLACER, Santiago, Chile.

 

2015

 

CABEZAS NEGRAS. Libro digital editado por VANO Editores.

http://issuu.com/vanoeditorial/docs/cabezas_negras_-_victor_hugo_bravo_

​

DEPRESIONESINTERMEDIAS. Parque Cultural de Valparaíso, Curaduría: Rodolfo Andaur, Valparaíso, Chile.

​

LA FORMA DEL DIABLO II. Proyecto colectivo. Curaduría: Javier Rodríguez. MAC Parque Forestal, Santiago, Chile.

​

LOS TRABAJADORES DE LA LUNA. Exposición colectiva internacional, curada por el colectivo etcétera Zukerfeld/Garin. MAC Quinta Normal, Santiago, Chile.

 

2014

 

SUSTRATO S/T. Colectiva Sala Juan Egenau, Facultad de Artes, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

​

BARROCO FRONTERIZO. Proyecto de investigación en torno al Neo-Barroco en Latinoamérica, desarrollado por la Facultad de Filosofía y Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Sala Archivo Nacional, Curaduría: Catalina Donoso/Luis Guzmán. Santiago, Chile.

​

HEROICA - Territorio de resistencia. Caja Negra, muestra histórica 33 años. Curaduría: Víctor Hugo Bravo. MAVI, Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile.

​

ENCONTRADO/ELEGIDO. Sala de Arte Contemporáneo de las Condes. CLAC, Curaduría: Carlos Montes de Oca. Santiago, Chile.

​

LA FORMA DEL DIABLO I. Proyecto de residencia y exposición, Centro de Arte Contemporáneo LAZNIA, Ciudad de Gdansk, Polonia.

 

2013

 

ANTONI MIRALDA, Sabores y Lenguas. Galería Metropolitana, Santiago, Chile.

​

PRENSADO. Galería Del Aire Arteria, Concepción, Chile.

​

ARMA-2. Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, MAAC

Curaduría: Justo Pastor Mellado/Hernán Pacurucu. Guayaquil, Ecuador.

​

YO, LOOSER. Galería de Arte Guillermo Núñez, Casa de la Cultura del Bosque, Santiago, Chile.

​

YO, MUTANTE. Casa de la Cultura de los Andes, Los Andes, Chile.

 

2012

 

I BIENAL DE ARTE Y SEXO. Centro Experimental Perrera Arte, Santiago, Chile.

​

CARROÑA, sustancia primordial. BRAVOESARTE Ltda. Espacio HANGARNEKOe, Santiago, Chile.

​

MUSEO DE LA RESISTENCIA de Galería Daniel Morón, espacio de arte Urgent Paradise, Suiza.

​

AVANCENFECTIVO. Galería SOFA, Caja Negra A.V. Santiago, Chile.

​

ESPEJOS el camino incierto al país de las maravillas. Centro Cultural de la Memoria,

​

EX-ESMA, Haroldo Conti, curaduría: Colectivo etcétera Zukerfeld/Garin. Buenos Aires, Argentina.

​

YO, BESTIA. Museo sin Muros, proyecto del Museo Nacional de Bellas Artes, Sala Mall Plaza Vespucio Sur, Santiago, Chile.

​

YO, BESTIA. Museo sin Muros, proyecto del MNBA, Sala Mall Plaza Trébol, Concepción, Chile.

​

PROYECTO ISLA. Caja Negra. Residencia MAM Chiloé, Museo de Arte Moderno de Chiloé, Castro, Chile.

​

PUNTOCIEGO, CON LA POLITICA EN EL OJO. Videoarte y política, MAVI, Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile. / Galería 778 San José, Puerto Rico.

 

2011

 

BAZZAR. Thessaloniki Biennale. Thesaloniki, Grecia.

​

IMAGEN LOCAL. Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

​

ARMA-2. Espacio Flor, Caja Negra, Santiago, Chile.

​

YERROS. Caja Negra Artes Visuales, Galería Pasaje17, curaduría: Víctor Hugo Bravo. Buenos Aires, Argentina.

​

ON BOOKS AND TRANSLATION. Galleria 98weeks, Beirut, Líbano

​

KONTAGIOS. Caja Negra, Galería Universidad del Pacífico, Santiago, Chile.

​

I ENCUENTRO DE ARTE Y PORNOGRAFIA. Selección videoautor, Cine Capri, Santiago, Chile.

​

ESCULPIR, poéticas de la materialidad. MSSA, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

 

2010

 

VOY, LE MATO Y VUELVO. Galería Centro, bipersonal junto a Adolfo Martínez, Talca, Chile.

​

VACUNA: EL VIRUS EXPANDIDO. Caja Negra, Galería de Arte Contemporáneo Universidad Católica de Temuco, Chile.

​

VACUNA: EL VIRUS DEBILITADO. Caja Negra, Galería Wschodnia, Lodz, Polonia.

​

ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS ABANDONADOS DE CHILE. Espacio Fábrica, proyecto del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Valparaíso, Chile.

​

BRAVOESARTE ltda. Proyecto Control Remoto (sonido, instalación, performance), espacio Caja Negra, Santiago, Chile

 

2009

 

NO-POP Galería MORO, Santiago-Chile

BRAVOESARTE. Proyecto N200, espacio Cellar, Santiago, Chile

BRAVOESARTE. MAC Quinta - intervención ACADEMIABIERTA - 28 Bienal Sao Paulo, Santiago, Chile

THE POWER OF BLOOD. BRAVOESARTE Ltda. Galería UNIACC, Santiago, Chile.

HAY ROPA TENDIDA. Espacio Contemporáneo de Arte. Mendoza, Argentina.

DERECHO DE SUELO. Centro Colombo Hispano, Madrid, España.

 

2008

 

PUNK REMAKE. BRAVOESARTE Ltda. Intervención casa ocupa, Santiago, Chile.

​

LA FRAGILIDAD DEL MURCIELAGO. Galería IMANARTE, Bogotá, Colombia.

​

EN-CAJA-DURA. Museo sin Muros, proyecto del MNBA, Sala Mall Plaza Vespucio Sur, Santiago, Chile.

​

EN-CAJA-DURA.  Museo sin Muros, proyecto del MNBA, Sala Norte, Santiago, Chile.

EN-CAJA-DURA. Museo sin Muros, proyecto del MNBA, Sala Mall Plaza Trébol, Concepción, Chile.

​

RASTROS, EL OJO PRIVADO. Centro Cultural Universitario Morelia

Michoacán, México.

Centro Cultural San Marcos, Lima Perú.

​

Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, Santiago, Chile.

Centro Cultural de la República, El Cabildo, Asunción, Paraguay.

​

INTERCAMBIOS. Museo de Artes Visuales, MAVI, Santiago, Chile.

​

DERECHO DE SUELO. BRAVO + KEMPER, Galería Casacrucero, Valparaíso, Chile

​

HOMENAJE Y MEMORIA. Centro Cultural Palacio la Moneda, Santiago, Chile.

​

NEOLOGISMO. Centro Cultural Metropolitano de Quito, Ecuador

 

2007

 

POPULAR POP. Galería EntreArte, Bogotá, Colombia

INOXIDABLE NEO-POP. Galería Santa Fe, Bogotá - Colombia

MEMORIAS DE LA COLECCIÓN. MSSA, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, arte contemporáneo. (Colección), Santiago - Chile

FUERA DE MARCO. Museo de Artes Visuales MAVI. Santiago, Chile

 

VIDEOS DE PLASTICO. Museo de Artes Visuales - MAVI - Curatoria Video

Contemporáneo, Santiago, Chile.

 

2006

 

DERECHO DE SUELO. BRAVO+KEMPER – Centro Cultural Laurinda Santos Lobos

Santa Teresa, Rio de Janeiro - Brasil                   

I BIENAL DE PERFORMANCES. DEFORMES I, Sala Biblioteca de Santiago, Chile.

NEOLOGISMO ENCARNADO. Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina.

INOXIDABLE NEO- POP. Sala Gasco, Santiago, Chile

BASTARDOS. Galería Ojo de Buey, Instituto ARCOS, Santiago, Chile.

 

2005

 

PERIFERICA. Feria de Arte Contemporáneo, C.C.Borges, Buenos Aires, Argentina.

PORNOGRAFICA. Galería NORMAL, Santiago, Chile

DOS PUNTAS II. Matucana 100, Santiago, Chile.

ARTE BA. Galería MOPT visualidad contemporánea, Buenos Aires, Argentina.

MANOZURDA. Galería ANIMAL, Santiago, Chile

PASAR. Vitrina de la Defensoría Penal Pública, Valparaíso, Chile.

PROYECTO CUBO. Invitación al encuentro EIEI, Valparaíso, Chile

 

2004

 

OBRAS NO RECIENTES. Mario Z / Víctor Hugo Bravo. Galería VALA, Santiago, Chile.

DOS EN LA VIDA Y EN LA MUERTE. Centro de Arte Contemporáneo El Ojo del Desierto

Calama, Chile.

PROYECTO CUBO. Caja Negra, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina

4 MIRADAS SOBRE EL OBJETO. Galería Cecilia Palma, Santiago, Chile.

BIENAL MERCOSUR. Envió chileno, MAC de Santiago, Chile.

LA CAIDA DE LOS IDOLOS. Proyecto BISTEC, Galería Metales Pesados, Santiago, Chile.

 

2003

 

V BIENAL MERCOSUR. Porto Alegre, Brasil.

PROYECTO BOHEMIA. Galería Animal, Santiago, Chile.

CADÁVER EXPUESTO. Galería MOTP arte contemporáneo, Mar del Plata, Argentina

EL OBJETO DE ARTE EN CHILE. Galería Telefónica - CTC, Santiago, Chile

CAMBIO DE ACEITE. Curatoría y participación proyecto de pintura chilena contemporánea, Museo Arte Contemporáneo de Santiago, Chile.

DOS PUNTAS. Sala de exposiciones de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Madrid, España.

 

2002

 

SPEAK SYSTEM II. Caja Negra, Centro Cultural Borges, Buenos Aires Argentina.

SPEAK SYSTEM I. Caja Negra, Centro de Extensión U. Católica de Chile, Santiago, Chile.

OPERACION CABALLO DE TROYA. Intervención desierto de Atacama, Chile.

OPERACION CABALLO DE TROYA. Museo de Arte Moderno de Chiloé, junto a artistas alemanes invitados, Castro, Chile.

DOCUMENTA 1. Museo Benjamín Vicuña Mackenna, Santiago, Chile.

OPERACION CABALLO DE TROYA. Kunsthaus Tacheles, Berlín, Alemania.

PIZARRA MAGICA. Caja Negra, galería Metropolitana, Santiago, Chile.

 

2001

 

OPERACION CABALLO DE TROYA. Goethe Institut, Santiago, Chile.

MAQUINA DE MOLER. Galería Animal, Santiago, Chile.

HOFFMANN HOUSE. Intervención casa básica, calle A. Prat con Alameda, Santiago, Chile.

ARTE Y POLITICA. Museo de Arte Contemporáneo., Santiago. Chile.

ARTE Y POLITICA. Galería Metropolitana, Santiago, Chile.

RESURRECTAS. Centro Experimental Perrera Arte. Santiago. Chile.

DE BAJO RUIDO. V.H.Bravo - Mario Z, galería Bech, Santiago, Chile.

5 INSTALACIONES. Intervención Facultad. de Ingeniería, Universidad. Diego Portales, Santiago, Chile.

 

1999

 

IRREPONIBLES. Intervención en casa deshabitada, Ezequiel Fernández, Santiago, Chile.

ALA-SUR. II Bienal de Arte Joven. Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, Chile.

DIMENSION MENOS. Galería Metropolitana, Santiago, Chile

2222 LABORATORIO 6. Galería Balmaceda 1215, Santiago, Chile.

MITOLOGIAS DEL HÁBITO. Lewin, Carvajal, Herrera, Bravo. Centro de Extensión Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.

 

1998

 

X MUESTRA M.A.M. CHILOE. Sala Alemania, Museo de Arte Moderno de Chiloé, Castro, Chile.

VII BIENAL INTERNACIONAL DEL CAIRO. Envío chileno. El Cairo, Egipto.

BINOMIO. Galería Bech, Santiago, Chile.

ESCULTURA URBANA. Invitado por ONG Casa de la Paz a realizar una escultura urbana en la Plaza de la Cultura, Av. Los Industriales, la Florida, Santiago Chile.

ANAMORFOSIS. Caja Negra, MAC, Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, Chile.

 

1997

 

PROYECTO ASENTAMIENTO I. Colectivo G.A.M. Centro Experimental Perrera Arte, Santiago, Chile.

ANOMALIAS. Paul Beuchat, Félix Lazo, Pablo Rivera, Victor Hugo Bravo.

Galería Posada del Corregidor, Santiago. Chile.

 

1996

 

V BIENAL DE POESIA VISUAL Y EXPERIMENTAL. Museo Universitario del Chopo. Ciudad de México DF, México.

NOCION DE DISTANCIA. Caja Negra, Galería Posada del Corregidor, Santiago, Chile.

BIENAL NACIONAL DE TEMUCO. Temuco, Chile.

 

1995

 

INTER-GLASS. Arte y Arquitectura. Instalaciones C.E.P.A. Centro Experimental

Plástica Artectónica, Facultad de Arquitectura Universidad. de Chile. Santiago, Chile.

COLECCION DEL CURADOR. Artistas Latinoamericanos Museo de Arte   

Contemporáneo de Sao Paulo, Brasil.

30 ARTISTAS. Museo de Arte Moderno de Chiloé, Castro, Chile.

9 ACCIONES PARA SANTIAGO. Proyecto de intervención urbana junto al

Director teatral Andrés Pérez, Santiago, Chile.

 

1994

 

CAMPOS MARCIALES. Instalaciones artistas de los talleres Caja Negra.

espacio Caja Negra, Santiago, Chile.

DEMOLIENDO EL MURO. Programa UCV Televisión. Milán Ivelic - Gaspar Galaz.

Nuevas Generaciones, Santiago, Chile.

DOCUMENTOS PERIFERICOS. José Luis Medel, Mauricio Bravo, Victor Hugo Bravo.

Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, Chile.

 

1993

 

PROYECTARTE. Certamen Nacional de proyección artística, Museo Nacional de Bellas      

Artes, Santiago, Chile.

 

1992

 

ARTE POSTAL. M.A.C. de Santiago, Chile.

EMERGIENDO DE TRADUCCIONES. Centro Cultural Montecarmelo. Santiago, Chile.

 

1991

 

NINGUNA DE LAS ANTERIORES. Colectivo Experimental la Bufanda, Galería

Bucci. Santiago, Chile.

DOCUMENTO CASUAL. Colectivo Experimental La Bufanda, Galería Espíritu

Santo, Santiago, Chile.

INCISIONES. Gráfica experimental. Galería Gabriela Mistral, Santiago, Chile.

LA PEQUEÑA CICATRIZ. Proyecto experimental, instalaciones. Galería del   

Espíritu Santo, Santiago, Chile.

CHILE-NOS CUERPOS CONTINGENTES. Artistas plásticos experimentales

Galería C.E.S.O.C. Centro de Estudios Sociales. Santiago, Chile.

LA CUARTA ESPECIAL. Curaduría Justo Pastor Mellado Sala de exposiciones

APECH. Santiago, Chile.

PUENTE NUEVO. Galería Nexo, Santiago, Chile.

IX BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE. Valparaíso, Chile.

 

1990

 

ALUMNOS ARTISTAS I. Galería Plástica Nueva. Santiago, Chile.

ENART. Encuentro Nacional de Arte, Estación Mapocho, Santiago, Chile.

ESCULTURA-ARQUITECTURA. Proyecto de remodelación urbana, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

PREMIOS - DISTINCIONES

​

 

2024 - Invitado como curador a VIDEOAKT Bienal de Arte de Nuevos                     Medios, Museo Arte Contemporáneo de Lima y

             Museo de Arte de San Marcos, Lima, Perú.

2024 - FONDART Ventanilla abierta, Casa Fugaz Monumental Callao,                     Lima Perú.

2023 - JURADO. Invitado como jurado internacional de la XVI Bienal de                 Cuenca, Ecuador.

2023 - FONDART Ventanilla abierta, Casa Fugaz, Lima Peru.

2022 - FONDART Ventanilla Abierta, NOmade Bienal SELECTA, MAAC                   de Guayaquil, Ecuador.

2021 - DIRAC. Proyecto expositivo en Centrum Sztuky EL Gallery, Polonia.

2020 - FONDART Adquisición de obras.

2018 - FONDART trayectoria. Proyecto Blanqueamiento Estadual,                           exposición MAC Quinta Normal y publicación monográfica

             de 30 años de producción artística

2017 - JURADO.  Invitado. Salón de Julio, Concurso Arte                                             Contemporáneo, Guayaquil, Ecuador.

2017 - FONDART. Ventanilla abierta. Spurrig Factors, Lodz, Polonia.

2014 - FONDART. Ventanilla abierta, residencia en LAZNIA, Gdansk,                       Polonia

2011 -  FONDART. Ventanilla Abierta, Beirut, El Líbano.

2011 -  NOMINADO. Premio Altazor, área Artes Visuales, categoría Artes                 Mediales con Caja Negra Artes Visuales.

2010 - FONDART. Ventanilla abierta - Caja Negra en Galería Wschodnia.                 Lodz, Polonia.

2010 - GALERIA APECH. Jurado invitado, 2010

2008 - DIRAC. Proyecto D-recho de Suelo, Río de Janeiro, Brasil

2008 - ARTE EN VIVO. Jurado invitado, Museo Nacional de Bellas Artes,                 Santiago, Chile.

2007 - JURADO. FONDART área instalaciones y nuevos medios.

2007 - CLINICA. Invitado, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá,                       Colombia.

2007 - Fondo de Cultura de Bogotá, proyecto expositivo - Galería Santa               Fe, Bogotá, Colombia.

2006 - DIRAC proyecto INOXIDABLE, Barcelona, España.

2005 - NOMINADO al Premio Altazor en área dibujo y gráfica.

2004 - DIRAC proyecto CUBO, Caja Negra Artes Visuales. Buenos Aires,                 Argentina.

2003 - JURADO Fondart, área instalaciones.

2003 -  2010 JURADO ALTAZOR. Premio Altazor, área instalaciones y                       audiovisual.

2003 - DIRAC proyecto Dos Puntas, Galería de Arte Universidad                               Complutense, Madrid, España.

2003 - PREMIO GASCO. Pintura sobre cilindros.

2002 - TERCER PREMIO. Artista del siglo XX, pintura contemporánea.

2002 - DIRAC proyecto Caballo de Troya, KuntsHause Tacheles, Berlín,                   Alemania.

1999 - FONDART. Creación.

1999 - PREMIO ALCATEL. Premio al artista más destacado del año.

1997 - BECA AMIGOS DEL ARTE.

1996 - TERCER LUGAR. El Color del Sur, Pintura.

1996 - PRIMER LUGAR. Pintura In situ, El Color del Sur.

1996 - BECA AMIGOS DEL ARTE.

1991 -  SEGUNDO LUGAR. Concurso Matisse Pintura. Museo Nacional                   de Bellas Artes.

1991 -  BECA. Galería Nexo, exposición Puente Nuevo.

1990 -  MENCION HONROSA. Escultura. XII concurso Arte Joven                              Valparaíso.

bottom of page